About the Post

Author Information

Análisis: Scott Pilgrim: Su vida y sus cosas, de Bryan Lee O’mallie


Scott Pilgrim 1

La vida es diferente, en Toronto

¡Scott tiene novia! Bravo por el. Tras un año que parece que ha sido dificil y frustante para el vuelve a tener novia. Una china de casi 17 años. Pero no está lo contento que debería estar, algo no cuadra, su vida no acaba de cuajar…

¿Un segundo, que quien es Scott Pilgrin?

Scott Pilgrim 1

Scott es un heterosexual de 23 años, residente en Toronto (Canadá) que comparte casa y cama con un amigo que resulta ser gay. No es que se deje dar, es que no tienen un duro y no pueden pagarse algo mejor. Su vida consiste en tocar el bajo en su grupo de rock y vivir de forma aparentemente despreocupada y feliz. Pero algo… algo raro le pasa.

¿Que que le pasa a Scott Pilgrim? Pues le pasa una mensajera de reparto de Amazon por la cabeza, de forma literalmente figurada.

Estamos analizando el primero de los 7 fantásticos volúmenes que componen esta obra, adaptada de forma suficientemente correcta tanto al cine como al videojuego.

Scott Pilgrim 1

Y no, por mucho que lo parezca no estamos ante una una obra con un narración normal. Lo mundano en esta obra se mezcla con lo irreal, como si las tonterias de los videojuegos, series de televisión, mangas, etcétera, existieran en el mundo real, usándolos de forma artificiosa, cual artificio decorativo, pero bien llevados, para hacernos entender y ver la personalidad de los personajes, sus estados de ánimo, sus relaciones y el peso que estos llevan sobre su espalda.

A su vez, el dibujo es soberbio, aparentemente simplón, de rasgos sencillos, expresivos, con ojos muy grandes. Algun lector igual lo llegará a mal clasificar de «manga», de forma equivocada y puede que faltona (el manga es más que un estilo de dibujo, es lo de menos, en el)

De momento tengo leidas dos ediciones: la original, en blanco y negro, y la de este año, que se está publicando en color: Personalmente creo que una obra que de por sí ya calificaba de genial gana una barbaridad.

Solo os diré una cosa más: si no habeis leido el cómic, si no habeis visto la película, si no sabeis nada del videojuego, ¡parad! Leeros el cómic. El trailer de la película os joderá el final de este primer volumen.

Os sorprenderá, este volumen, que funciona como introducción

Etiquetas: , ,

Trackbacks/Pingbacks

  1. Análisis: Scott Pilgrim contra el mundo, de Bryan Lee O’Mallie | Sobre Lo Que Opinar - diciembre 28, 2014

    […] presupondré que si estás interesado en este análisis es que te has leído el primer tomo y el análisis del primer […]

  2. Análisis: Scott Pilgrim contra la tristeza infinita, de Bryan Lee O’Malley | Sobre Lo Que Opinar - enero 21, 2015

    […] me encantó. A vosotros… ¿Ah, que no sabéis de que hablo? Leed el cómic, o el análisis del primer volumen, ¡que es por donde deberíais haber empezado, […]

Deja un comentario